B2C es la sigla utilizada para la expresión Empresa a
Cliente o a Consumidor. Por su abreviatura en inglés, Business to Consumer.
Este concepto se utiliza cuando se quiere hablar de una estrategia realizada
por una empresa para llegar a sus clientes o consumidores. En tecnología se
utiliza este concepto para aquel software que permite la transacción entre una
empresa y su cliente. Así esta interacción se realiza a través de páginas de
Internet, donde se realizan compras virtuales.
El B2C trata la venta de los productos y/o servicios de la
empresa a consumidores de a pie (no empresariales). Este tipo de e-Business
mejora el servicio prestado a los clientes y genera oportunidades para elevar
ventas e ingresos.
La mayoría de los usuarios que compran en Internet buscan
artículos a precios competitivos. A medida que aumenta el número de empresas
que ofrecen productos en línea, los clientes disponen de mayor libertad para
investigar y comparar precios. Con una solución B2C, la empresa puede ofrecer a
sus clientes la comodidad de efectuar compras en Internet, además de atraer a
nueva clientela.
Se define como el contrato comercial realizado a través de
internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la
dirección web de una empresa y se realiza una venta.
Hace referencia a las ventas que se establecen entre una
empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o
servicio.
Ventajas del B2C:
La compañía por referencia del modelo B2C es
Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros
y discos a través de su portal de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario