domingo, 28 de octubre de 2018

4.4 ÉTICA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO


El Internet es un espacio en donde la actividad económica y el medio de comunicación conviven. Como medio de comunicación que transporta información, implica personal que obtenga esta información y la organice.
 
Los miembros de las comunidades en Internet tienen y se someten en su vida cotidiana a códigos de ética que fundamentalmente se basan en el respeto al otro. Estos códigos van desde no agredir a personas en la calle, hasta respetar la privacidad de sus vidas. Ahora bien, si se entiende que en la vida en comunidad es esencial la ética para asumir responsabilidad en los actos individuales, entonces en cualquier espacio donde se den estas relaciones interpersonales se deben aplicar códigos éticos que fomenten esta responsabilidad y permitan la continua participación activa de todos los interesados. Según el código de ética en lo referente a la publicidad enviada mediante mensajes de correo electrónico u otros medios equivalentes, el Artículo 9 menciona: que no se debe admitir el envío de publicidad mediante mensajes de correo electrónico u otros medios de comunicación equivalentes cuando no haya sido autorizado por el destinatario. En el Artículo 10 se prohíben recoger de forma masiva o indiscriminada direcciones de correo electrónico en páginas web o servicios online a través de cualquier tecnología o medios.

En el Artículo 11 del código de ética del comercio electrónico, menciona que no se pueden los grupos de noticias, tablón de anuncios, foros o charlas para enviar publicidad en línea.

Hay tres principios básicos de ética:


  • Responsabilidad. Las personas, las organizaciones y las sociedades son responsables de las acciones que realizan.
  • Rendición de cuentas. Las personas, las organizaciones y las sociedades deben ser responsables para con los demás por las consecuencias de sus acciones.
  •   Responsabilidad civil. Es una característica de los sistemas políticos en la cual hay un órgano legal que permite a las personas recuperar los daños ocasionados por otros actores, sistemas u organizaciones.







No hay comentarios:

Publicar un comentario