La Mercadotecnia
Electrónica es el estudio de la implantación de estrategias que
permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios
electrónicos, principalmente Internet.
En los últimos años el mundo
empresarial ha experimentado algunos cambios importantes en cuanto a
procesos comerciales y organización de las empresas. Las oportunidades de
empresas y consumidores han ido en aumento gracias a las posibilidades de
comerciar que ofrece Internet, concepto que tratamos en el presente monográfico,
centrándonos en lo que hoy en día denominamos comercio electrónico o
e-commerce. El comercio electrónico permite a las empresas ser más flexibles
con sus operaciones internas y dar mejor servicio a los clientes.
Este fenómeno
ha sido toda una revolución tecnológica. Algunas empresas han empezado
partiendo de cero a apostar por esta nueva manera de hacer negocios. Sin
embargo, la gran mayoría son empresas de carácter tradicional, que consideran
el comercio electrónico como un aspecto complementario a su negocio, del que
día a día hay que ir aprendiendo. Existen muchas definiciones de comercio
electrónico o e-commerce, pero casi todas ellas coinciden en que se
trata de cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan
electrónicamente en lugar de por intercambio o contacto físico.
Muchas veces las
definiciones dependen del punto de vista del autor y se les da un enfoque más
bien subjetivo en función de su propia experiencia en este campo.
Se han presentado muchos
cambios en la forma como las empresas han abordado el tema de los negocios
electrónicos, impulsando su evolución. Los objetivos de los negocios con su
incursión en el comercio electrónico han cambiado. Los que están participando
de este nuevo canal están tomando una posición más pragmática para las
inversiones. Aunque las empresas todavía esperan eliminar costos excesivos en
la cadena de suministro y en las relaciones con canales y socios de negocios,
el mayor énfasis está en facilitarle a los proveedores, clientes corporativos,
socios de negocios y socios en la manufactura el hacer negocios con la empresa.
También han cambiado los
participantes en este nuevo negocio. Inicialmente la innovación en los
negocios-e fue liderada por empresas de la elite tecnológica como Intel,
Microsoft, y General Motors entre otros. Ahora, muchas compañías, incluidos
pequeños jugadores, también están involucrados. Varias empresas pequeñas, que
eran muy pequeñas para incursionar y administrar las complejidades del EDI, están dando el salto directo del papel por fax al proceso digital, teniendo
acceso a cambios radicales en procesos de negocios que las grandes empresas
obtuvieron hace una década con el EDI. También se presentan cambios en las tecnologías disponibles. Ya cada proveedor
de sistemas está ofreciendo, incorporado en sus sistemas tradicionales,
facilidades para efectuar este tipo de relaciones de negocios, e inclusive
interactuar con sistemas antes considerados competidores. Se esperan todavía
mayores desarrollos en las interacciones persona a sistema y sistema a sistema,
que permitirán integrar aún más los procesos de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario