La mercadotecnia en Internet es el estudio de
las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y
servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web,
los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo
la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la
mercadotecnia de bitácoras o blogs, Puede incluir la gestión de
contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas. El
comercio electrónico y la mercadotecnia en Internet se han vuelto más populares
en la medida en que los proveedores de Internet se están volviendo
más accesibles. Más de un tercio de los consumidores que tienen acceso a
Internet en sus hogares afirman haber utilizado Internet como medio para
realizar sus compras.
Realizar un IPM requiere tener las ideas claras en cuanto
a los objetivos que perseguimos con la decisión de trasladarnos al
ciberespacio.
LOS OBJETIVOS PUEDEN
CONCRETARSE EN TRES
- Utilizar el ciberespacio como elemento de refuerzo de la imagen corporativa.
- Utilizar Internet como una herramienta de marketing al servicio de las ventas, generando el clima apropiado para favorecer futuras ventas.
- Realizar ventas directas.
EL USO DE INTERNET EN
LOS PLANES DE MARKETING PUEDE SUPONER VARIAS VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS:
- Puede ayudar a reducir los costes de las acciones de marketing y a ajustar mejor los estrechos presupuestos.
- La facilidad de actualización.
- Simplificar los procesos de marketing entre su empresa y los clientes. Ahorra tiempo y agiliza las respuestas a las necesidades de sus clientes.
EL IPM TIENE TRES
NIVELES, RELACIONADOS A SU VEZ CON DIFERENTES VARIABLES DEL MARKETING

Nivel 2: Si tenemos satisfechos a nuestros clientes actuales,
podemos alcanzar nuevos clientes mediante Internet. El ciberespacio será un más
media.
Nivel 3: El tercer nivel es el más ambicioso. Se trata de vender
utilizando Internet como nuevo canal de distribución.
¿CÓMO CAPTAR NUEVOS
CLIENTES CON INTERNET?
El primer objetivo es atraer al espectador a su web. El
proceso de atracción y captación de clientes tiene tres fases:
1.Dele una razón a su
cliente potencial para que llegue hasta su web. Una razón para que le visite.
2. Persuada a su
visitante para que se identifique. Consiga sus datos personales o
profesionales.
3.Complete el proceso,
ya sea electrónica o convencionalmente. El proceso puede ser una petición de
información, una consulta, una reclamación o un pedido.
LA PRIMERA PARTE DEL
PLAN DE MARKETING ES SIMPLE: DAR AL POSIBLE CLIENTE UNA RAZÓN PARA VISITAR
NUESTRA WEB. HE AQUÍ TRES INSTRUMENTOS:
Entretenimiento: El entretenimiento genera oleadas de visitantes. Es
idóneo para la simple exposición de productos, potenciar la imagen de marca,
pero no genera ventas directas de bienes o servicios. Entre otras cosas ,
porque atrae a todo tipo de navegantes siendo muy difícil su segmentación.


No hay comentarios:
Publicar un comentario